Banner CIDR2023

Últimas Noticias

La Academia Andaluza de Ciencia Regional ha participado en el XXXI Congreso Derecho y Salud: El Sistema Sanitario en Clave de Humanización, que se ha celebrado en Málaga los días 31 de mayo, 1 y 2 de junio de 2023. La participación ha sido en forma de Mesa Redonda, en la Sesión Plenaria (4): Economía y Geografía de la Salud en el Siglo XXI, del día 1 de junio, y en la cual han participado los Académicos D. Rafael Esteve Secall, D. Andrés Miguel García Lorca y D. Manuel Alejandro Cardenete Flores y ha sido moderada por el también Académico D. Francisco del Río Muñoz.

El pasado día 2 de febrero tuvo lugar en nuestra sede la presentación de la Revista “Alternativas Económicas”. El Acto contó con la intervención de D. Andreu Missé, Director Fundador de la misma, del Decano de la Facultad de Ciencias del Trabajo de la Universidad de Sevilla, del Presidente del Colegio Oficial de Graduados Sociales de Sevilla, representantes de las centrales sindicales UGT y CCOO así como de instituciones y entidades del ámbito de la economía social. Fue clausurado por el Presidente de la Academia, D. José Vallés Ferrer.

La Junta General de la Academia en sesión celebrada el día 25 de noviembre, acordó por unanimidad la creación de “La Tribuna del Académico”.La Junta General de la Academia en sesión celebrada el día 25 de noviembre, acordó por unanimidad la creación de “La Tribuna del Académico”. La finalidad de la misma es dar a conocer, a través de su incorporación en la página web, los trabajos, artículos, conferencias y aportaciones científicas o de distinta índole, de los miembros de la Academia que sean remitidos por estos con esa finalidad.

La Academia Andaluza de Ciencia Regional (ACACR) se crea por Decreto 383/2009 de 9 de diciembre, en el marco de la Ley Andaluza de la Ciencia y el Conocimiento del 3 de diciembre de 2007.
Cerrar menú